La diferencia entre efectos de transición y de animación es que los de transición se aplica a toda la diapositiva cuando van cambiando de una a otra y los de animación se aplican a los objetos que se encuentran en la diapositiva ya sean texto, imágenes, etc.
Los efectos de animación se clasifican en cuatro, entrada, salida, enfasis, trayectoria pero existe otro que aparece y no esta fijo que es el de acciones de la película, aparece cuando se inserta un vídeo. Los dos primeros conceptos quedan un poco claros. Énfasis se refiere a que se le da un enfoque especial a algún objeto, los de trayectoria hacen que los objetos de muevan de arriba a abajo, de derecha a izquierda y viceversa.
A la vez estos 4 principales efectos se dividen en: básicos, sutiles, moderados y llamativos.
Para tener estos efectos de animación en cualquier objeto necesitamos tener el objeto en nuestra diapositiva, y seleccionarlo;cuando lo hayamos seleccionado nos vamos al fichero animaciones grupo animaciones y pulsamos el icono personalizar animación y elegimos la que más nos guste. Para colocar efectos de transición es irnos a la diapositiva que queremos que tenga ese efecto y al igual, nos vamos al fichero animación, grupo animación a esta diapositiva y elegimos el que queramos. Cabe resaltar que en los dos casos los efectos se pueden modificar un poco en cuestión de tiempo y así.
http://www.jegsworks.com/lessons-sp/presentations/format/transitions-animations.htm
0 comentarios:
Publicar un comentario